martes, 30 de diciembre de 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
Porqué montar en bici no se olvida
http://sal-bien.aimdigital.com.ar/ver_suple.php?id=3595
miércoles, 24 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Barcelona y Washington ya lo tienen
Y ahora se quiere apuntar Nueva York. Se trata de implantar un programa de bicicletas públicas.
http://www.soitu.es/soitu/2008/12/14/hartosdelcoche/1229211401_615974.html
Y yo ahora me pregunto... Si Madrid se considera una "gran ciudad", ¿a qué espera para llevar a cabo iniciativas como esta?
martes, 16 de diciembre de 2008
Tiempo de cenas...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7D-rNcMNHqbheamQgaEbxFoZFO2v4Xrwi4HStpDAXFU7KC2v6BYIVXdGTZGqrAYrPID7ImTreHVvYQCgkAaMIu_PE0IlMqJD4t7-R3-wSQejTdqfH44Wu9ID0qFXX8JW0UctYvg6xkt0/s320/pedal.jpg)
Id con cuidado y sobre todo "si bebéis, no conduzcáis".
domingo, 14 de diciembre de 2008
Falló el pronóstico
viernes, 12 de diciembre de 2008
Aprovechad el sábado...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXlJXXmX2lTsNfQF-OZU9kEmIeqZxDZv8JiwWyamFtmIQLMp6nyzYE_PbUmFk_Vb535ElgnZhmM6Lp28HncC5KuiFYkozlx2pmgu3HJD3AW6gkK01qIiJZQsTqyQKGDvQn_PQkd7uqGio/s320/Pig+The+Ciclist+Texas.jpg)
jueves, 11 de diciembre de 2008
Ya hay fecha
martes, 9 de diciembre de 2008
Malos "tiempos" para el mountain bike
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAfP2mnXdjCpy2jIHZzXaGPq32LK0nmV-H7TOEf6h6Wmd9ffEDAIkXXOXd3myOfGBKCO2jlrO_gDQ4D6lkmfbcyZ5Oo_KtDEXmIhK1P_zzs_F1s1P7brqcD_M5LD3RNh3GqLxgiJmCub8/s320/sobreeljarama.jpg)
viernes, 5 de diciembre de 2008
Minibreak
jueves, 4 de diciembre de 2008
Proyecto Red MTB
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6OOj5WPMC49IxucYr8V5nLmNyFFk8Ie_CsX9Bb7zsky21VdCkn3DDihxVnHfXCJz0pqbj49qWMaiY-AEBzJOJ4WhGsr7_YntmqZi21cZn2D4cRNP9HKrStyULBZd-_vUXmMSYHHESJJY/s320/ProyectoRedMTB.jpg)
martes, 2 de diciembre de 2008
Fincas privadas
lunes, 1 de diciembre de 2008
Pues al final no nos nevó
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEYGnu21zJnh-aFoK1vKuRrXhGgRRlapt5db8Am-OodoCxFJVPeyPsYX4nM9CD0lQjEsJickF1_HfhKUhyi2qHCN82aPKm6BY1jBAlcU55pT4DCGn6zOHzsRD_1DpOl-Xg0d0NBtZm3Vk/s320/nuevaequipaci%C3%B3n.jpg)
sábado, 29 de noviembre de 2008
Madrecita, que frío hace
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrdjcNiH2RiQZLaif61DPUhQ__bawPPakGzK5x1knQytAy8rTiEdbcGyD2PghMheFlQ29sR9DFtQ9rrbBZc-Jj-HYW6GOs_KbYY-4nW81zPmngjqJf9q3LKd6yuXc-G07OOv9d2b6VZ0A/s320/nieveenle%C3%B3n.jpg)
jueves, 27 de noviembre de 2008
Votad, malditos...
Para defender mejor los intereses de nuestro deporte y que éste siga creciendo y alcance la importancia que le corresponde, este año hemos presentado distintas candidaturas de clubes y deportistas de MOUNTAIN BIKE.
Puedes consultar todas las candidaturas presentadas en:
Este viernes se realizará la votación del estamento de deportistas, donde se decidirán los 15 deportistas que entrarán a la Asamblea. La Asamblea de la FMC está formada por un máximo de 60 personas.
Para votar hay que tener 16 años cumplidos y estar en el censo electoral de deportistas. En el censo están, salvo error, todos los federados de este año que también lo hayan estado el año anterior, con licencias cicloturistas o de competición.
¿Cómo votar?
Lugar: Edificio "El Barco" Avda. Salas de los infantes, Nº 1, 7ª planta (Madrid)Fecha: viernes 28 de noviembre de 2008, de 14h a 20h.Hay que llevar DNI.En la papeleta del ESTAMENTO DE DEPORTISTAS estarán los nombres de los 22 candidatos que se presentan por este estamento ordenados alfabéticamente. Se pueden marcar un máximo de 15 candidatos.
¿A quién votar?
Si reúnes los requisitos para votar, te invito a que participes y elijas a los candidatos que puedan defender mejor tus intereses. A continuación indico los 12 candidatos de MOUNTAIN BIKE que nos hemos presentado por este estamento:
ESTAMENTO DE DEPORTISTAS(por orden alfabético)
1. Aguado García, Enrique
Anímate a votar este viernes para que tú también puedas decidir el futuro de nuestro deporte en Madrid.
Velilla de San Antonio - Loeches
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIAt5x6oz2K0WZxygyo7CqkpKtol9Rz4jrHL7kX0IIURmP6WpxxwAUpOe9jcbluaw5NDxeIZDlyNwU1OTDN_akiuQB9uXj2aeADj2dH6SdNorUgnI-TAD0Q32gkHc_aRj7ecOr_cS0RLM/s320/23+Nov+08+Coslada+-+Loeches+-+Campo+Real+002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZcDJSgfbMIP-AGcTWmn4hvZPFzg0fDDG2aJqhZNEP59WLPImozF7KxSDFDb9_sMRqxIOpZoaGnspUPKrV8S5zMit9yxQtiLtGJMJrvuwk03KFSlk9zcNlFqTTjaYKRDwISrDoAxBN3dA/s320/23+Nov+08+Coslada+-+Loeches+-+Campo+Real+007.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZqf4MKVAzCBQyMOvgfmAilevqkl7zMJH3F5cm4RxUzi19Heb-293-bYEHQHNfCsTUaA9zjXK70JqjHsTj20Iqx5V0sgM5L_mWD-bs0MYZAd1zJ-pPrjfO1vf9-3wB6WhWCDpMwbLFOc0/s320/23+Nov+08+Coslada+-+Loeches+-+Campo+Real+009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNyEO_F_lJBOZ4SF2kilnwTaNfRn_qfosnEQ_0ec_qQeS3aE4PRobh8GKxKtryAZapfiDedPcGJRdAihgOqcbyN1xyKlAVEzbs-4cOPshOOr-E9L7J__EHrIM-8W67mtunDM9WW92AdJw/s320/23+Nov+08+Coslada+-+Loeches+-+Campo+Real+011.jpg)
lunes, 24 de noviembre de 2008
Abrigaos bien...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNZff4uzjdU58FEJglCgOEfvCydnWCUeEkie96I81pbiiWccDl2iq3MJMdNYyrQuRUBdnHgVkNDgWV5yamKL_erToGOGknodUtwawtsYN8IFQkXHQYfZy_tCe0il43hujhDx9XUQr6wJw/s320/frio+reuters.jpg)
Así que si queréis coger la bicicleta, hacedlo cuanto antes, porque a partir de mañana, frio del bueno, y para el fin de semana, lluvia (o nieve), al menos para los que vayan a rodar por Madrid o alrededores.
La foto es de Reuters. Está tomada en Zurich, donde ya han probado las mieles del temporal. Las bicicletas no se salvan.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Con la que está cayendo...
jueves, 20 de noviembre de 2008
Para los que sepáis inglés
martes, 18 de noviembre de 2008
¿Sabéis arreglar un pinchazo?
Un gran ejemplo de superación.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Los peros a la Via Verde del Tajuña
"Denuncia" 2:
Viniendo desde Perales de Tajuña, una vez pasamos por debajo de la A3, tenemos que recorrer por carretera unos 200 metros para reencontrarnos con la vía en dirección a Tielmes. Como se puede observar en la foto, junto al cartel marrón que indica la dirección, nace un camino que puede confundir al ciclista de turno. Deberían indicar que el camino continúa unos doscientos metros más adelante. A ello hay que sumar que durante ese tramo de vía verde se comparte espacio con los vehículos motorizados. Algo habría que hacer para evitar tal situación.
Por lo demás decir que la vía es muy agradable para circular, y muy recomendable para aquellos que no monten muy a menudo en bicicleta.
Las fotos son de la pasada primavera / verano, de ahí la manga corta, no penséis que a estas alturas del año andamos con estas temperaturas en la provincia.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Enérgica recomendación
Plátano, barritas, fruta, .... da lo mismo. Lo importante es que comáis. Advertidos quedáis.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Amor por la bicicleta
Leed este artículo, no tiene desperdicio.
http://www.jmnoticias.com/index.php?action=fullnews&id=351
Seguro que a vosotros os gustan las bicicletas, pero no tanto.
martes, 11 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Se agradece la compañía
1. Por los comentarios recibidos en el blog.
2. Por saber que hay más blogs sobre MTB en el corredor del Henares.
La recomendación de hoy del Biciudadano es...
Mibicituruta
Destaco, lógicamente, las fotografías de rutas como la de los Caballos, los Cerros de Alcalá, los cortados de Rivas... en fin, parajes que compartimos todos aquellos que rodamos habitualmente por el Corredor.
Un saludo a su autor.
martes, 4 de noviembre de 2008
Siento ser pesado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgtnZVEvz-p4-j-OfCaVlZlxVu4-2lmhU7nvNXycHx-CmJ0nUzJ5n9up6KJVns0iA82dEvkfhV3q8_EAn6fh7vPn87OPsGik-9eitz8MgXhjcbnFgDigTotYWQIh221G1pWEJi0hJv2Cg/s320/Antesdelalluvia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVSaeDp0DOuAYf-T-l4Vwtq5isAJiPRfJOo9-1o929EiG5jYByAeN4-36_YGB-KMSxWP-6bMgbB5X4Edqtu6LYKq9ewIgxSo9wTtHnIrbyq3qz4yrP6lKl-TT6efG3pPnc58XhAfeRUms/s320/bicialhombro.jpg)
lunes, 3 de noviembre de 2008
Rutas por Madrid a través de sus cañadas
miércoles, 29 de octubre de 2008
¿Pero esto qué es?
Amanezco leyendo la prensa gratuita con una noticia que me llama la atención en la prensa local madrileña. El próximo día 9 se cortan las calles de nuevo para celebrar una "fiesta ciclista", el Bike Tour 2008. El fin: sensibilizar a los ciudadanos en la prevención del consumo de drogas, además de fomentar el uso saludable de la bicicleta. En origen, una iniciativa muy loable.
Hasta ahí bien. Sin embargo, mi asombro surge cuando indago más sobre el evento. Busco información en internet. Organiza el Ayuntamiento de Madrid. Lógicamente busco en su página web y esto es lo que encuentro.
Lo más chocante: Inscripción: 60 eurazos. A ver quien es el listo que los paga.
Supongo que se escudarán en que la organización te pone la bicicleta, el casco, mochila, camiseta... Me pregunto: ¿No podremos ir aquellos que queramos participar con nuestra bicicleta?
Pues no. Copio y pego: "o se podrá participar con bicicleta o equipación distinta de la que facilite la organización".
Concienciar a golpe de talonario. Hasta dónde ha llegado la crisis. O la jeta de los políticos...
lunes, 27 de octubre de 2008
Parche
Cuando algo se rompe o no funciona bien, se puede solucionar de dos maneras:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1rn9lD2IK35M0ME9ITWJZdws3pD7ZxTr9WaVEC2lKJBDga_K-xwq0cbdqDqiSf4euvqC96ryEESHea7ln906UU6YFaGND0rT6H4AebbG_shGWPYuCPqGBQ2O72FJ7TCAPvUcB2s6CZpg/s320/bicialhombro.jpg)
jueves, 23 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
Biciudadanos en París
viernes, 10 de octubre de 2008
Resultados de la última encuesta (II)
martes, 7 de octubre de 2008
Cifras a tener en cuenta
sábado, 4 de octubre de 2008
Mapas de la ruta de Valdepeñas de la Sierra
Valdepeñas de la Sierra – Collado de la Palanca – Alpedrete de la Sierra – Valdepeñas de la Sierra
La ruta comienza en el camino que lleva al cementerio de Valdepeñas de la Sierra. Viniendo desde Patones por la carretera GU 1066, cruzamos el pueblo y conforme desaparezcan las casas a nuestra derecha, ahí comienza el camino (1).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwCNSfzGAq6m-AI-l8XxUrm1civAlhqLegPIP7eM0cu1bo8BBpxBhSqoC8f8zxBc2-uN02QORZaHsc44U_LJJiCxYft7El88SNTVQFUjKJXmiKQ_AbAoFjIFEtNT00CcB53Apm5ICVQzo/s320/mapavaldepe%C3%B1as2.jpg)
Una vez dejamos el cementerio a nuestra derecha, se abre ante nosotros una clara panorámica de lo que va a ser la ruta. Las montañas al fondo nos avisan de lo que nos espera. Una subida constante que requerirá una buena dosis de saber llevar los tiempos sobre la bicicleta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqwO5mKtXhc9P49sOHBGB_iYp1FqLENf1-qvRX9tWd9GhrzFKUjCobVesB1FyC_-Vy5BgjJGlJRxXV0f2YdEcndWCzOgo0Anyj_MvGYL-X6GJD7Vh4kfXxeHD3woZdplJZCGk9EIRPouw/s320/Valdepe%C3%B1as+de+la+Sierra+004.jpg)
Seguimos el camino principal (sin salirnos por caminos alternativos, ej.2). Tras varios tramos seguidos de subidas y bajadas (más de lo primero que de lo segundo) nuestro camino muere en un cruce. Tenemos dos opciones. Izquierda o derecha. En este caso, seguimos ascendiendo. A la izquierda (3).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCYnQWwFjnzPuDBBkxD7VVQBlr-NLaHRy-5KsJruyThHPSN-WPSIxH3s8_qhd7ZKWK6U39eO4MhZeOmyFfbN5lvS48Rww9Rmg8mfv7Jk0LU28GzP3L1D08SNHIeADS5RCh6tmFCQcxmPk/s320/mapavaldepe%C3%B1as3.jpg)
Con las piernas ya calientes y las pulsaciones subiendo, comienza el verdadero ascenso al Collado de la Palanca. Quizás las primeras rampas sean las más duras, coincidiendo con el tramo más sinuoso de la ruta, en forma de curvas de 180º (4).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUyezy_TTmaKsfOAn-d5V9qxIzym0zxpqI0a-tvdHkeENvqxORmkxe_UCDV7UmwBhpM12vq__nrz2B4EBpH8_C0VSqlP5668_2kWWCFmuVbUNduDtdkjzGX5LDdakS_KKDY9xBnnMSNiY/s320/Valdepe%C3%B1as+de+la+Sierra+009.jpg)
A partir de ahí, varios kilómetros en los que lo único en lo que hay que preocuparse es de no perder el ritmo ni las pedaladas. El paisaje no es precisamente frondoso, más bien abierto, aunque de una especial belleza. Aunque más que la belleza, lo más admirable resulta el silencio. Un silencio únicamente roto por el sonido de la cadena y por nuestra propia respiración.
El final del ascenso se acerca conforme el camino se retuerce hacia nuestra izquierda en una amplia curva de 180º. Un último esfuerzo nos a una curva a derechas donde asoma un pino que parece hundirse en el precipicio. Hemos llegado al Collado de la Palanca. (5). Final del principal ascenso de la jornada (estamos a 1511 metros sobre el nivel del mar).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxvP2t5sIdQ3rT7YeyQ-aoSQo83T6IJk4BmnJUuCf8wFlRBCObOYcyCfeiYxo6yr5v0ovd7jvAdMlky0oekvgKscU2iDt9CdCQXJ2T-2vhtOehjL8ATVSLHGLxaQo9lvshw6RUurdCd4Y/s320/Valdepe%C3%B1as+de+la+Sierra+015.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibDRUksa7wfqsNQXrTikMkFdCVdAh_xVV2KEAQHUjkA7ucWVqvBvad9U96KCI-FxpQNjvkNBn-uU-b4hpCYUK11lrfS_QDgMu0W3cIS-nByoR8n9GEiE_5Ul-kVTpx4-OIn9udLnyWq48/s320/Valdepe%C3%B1as+de+la+Sierra+023.jpg)
Tras un merecido descanso y un vistazo al paisaje, retomamos el camino en forma de descenso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoKLdwC4fyuSe67N3DQcNVa-MsqSD3csdJ1mf5nSlZXHZoOgpD4qTX1ug10LiaLZ70xblDRmDkEqdaq7mj8z_s-l9rPFEavxbJOgvp27q7-ikyXRSnpBUu9ereO4SgN4kidtHGUdB_ILQ/s320/mapavaldepe%C3%B1as5.jpg)
Al igual que la subida, la bajada no es especialmente desnivelada, lo que permite descender con cierta velocidad. La bajada termina en Collado Santo, a 988 metros sobre el nivel del mar. Especial atención en este punto (6). Tomaremos el camino que continúa de frente en ligero ascenso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHGR93cqWcF10rYfLRs26Dpk7c8FY-El31a6d6NVLdsesfYRa4XgIh2ZfBimgwEdkjCa3NnevfmzIBw8HPBSQNhw-tBPTbHJWZDvWZA0-GGymuv8ePheALfZU4pOM3uspqtSOSmHp779w/s320/mapavaldepe%C3%B1as6colladosanto988m.jpg)
A continuación, un tramo de ligeros ascensos y descensos, hasta llegar a un nuevo cruce (7). Aquí giraremos a la izquierda. Si tomásemos el camino de la derecha, nos dirigiríamos hacia el Atazar. A partir de ese punto un descenso que debemos seguir de frente (a los pocos metros se abre a nuestra derecha un camino que desciende hacia el río Lozoya, NO debemos tomarlo [8]).
El siguiente tramo (9), me vais a perdonar, no lo recuerdo del todo bien (la última vez que hice esta ruta fue hace bastante tiempo). Lo que sí recuerdo es que hay que coger cualquiera de los caminos que viren hacia la izquierda (sobre el mapa os propongo las diferentes opciones existentes, todas valen, cada una es un color, cada color es un camino diferente que desembocan en el mismo punto).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5wYD9A9wBvzPd-CCzfqupKLlV4dUAUD5qMYVaFAvMQF9H20ENTZ4OhO9kqQHvIFhpZPCWS6zKOsyIS9E3kDXtrVxvamAhfSo1ak1wudgS-b73Xx_XvkDNlAaGyjebyX2KasuOUQ_Ocgg/s320/mapavaldepe%C3%B1as7.jpg)
Ese punto es un rápido descenso que nos pone a las faldas de Alpedrete de la Sierra. Pasamos un río y ascendemos, tras una curva en herradura, a Alpedrete (10).
Atravesamos el pueblo por la calle principal, y una vez hemos salido del pueblo (11) recomiendo completar el trazado por carretera hacia Valdepeñas de la Sierra. Raro será que durante el corto tramo os encontréis algún coche. Eso sí, no os fiéis porque tras un vertiginoso descenso viene una subida, que unida a los kilómetros que llevamos en nuestras piernas, se hace larga. Como recompensa, veremos que entramos en Valdepeñas por el mismo punto por el que lo abandonamos horas antes (12).